El Camino de la Relación de Pareja
Realmente siento que no hay respuesta para esta pregunta, nuestra mente tiende a buscar maneras concretas de ser feliz, como si existiera una técnica o fórmula de comportamiento que una vez establecida, te diera la felicidad. Sin embargo, la felicidad no está ligada a lo que hagamos, va mucho más allá de los acontecimientos, la felicidad es un estado interior íntegro que atraviesa los sucesos, no depende de ellos. Felicidad es vivencia auténtica, contacto con nuestra verdad.
Es cierto que nuestra existencia en este mundo está muy marcada por una palabra: relación, la relación que mantenemos con las cosas, y con el resto de seres humanos. Cada relación que mantenemos muestra nuestra relación con nosotros mismos y con el mundo.
Una relación sana de pareja es aquella en la que se dan las condiciones oportunas para que cada persona en esa relación crezca, se enriquezca interiormente y encuentre facilitado su acceso a la verdad, a la libertad y en consecuencia, a la alegría de Ser. Sirve para caminar hacia la unidad, el amor, al igual que cualquier otra relación. La pareja es un medio, no un fin. En el mejor de los casos, puede facilitar tu camino, pero nunca recorrerlo por ti.
Habitualmente nuestra mente programada por un flujo de programas antiguos que residen en nuestro subconsciente como modus operandi en el asunto de las relaciones, hace que vivamos al otro como a un objeto de deseo más, existe para que podamos obtener algo: placer, compañía, apoyo, guía, sensibilidad, reconocimiento, dinero, seguridad o felicidad… son muchos los requerimientos que volcamos en nuestra pareja cuando nuestro modo de ver está expresando una mentalidad de carencia: me siento incompleto. Es natural que la pareja, desde esta mentalidad, nos lleve solamente a expresar el conflicto interior de un modo más patente. Nos sentimos solos y creemos que la pareja nos debe solucionar esta sensación de soledad, de desconexión, de faltarnos algo. Para empezar, no podemos hacer cargo al otro de nuestra sensación de carencia y soledad. Este es el virus de cualquier relación, pues estás proyectando el sentido de tu existencia fuera de ti mismo.
La relación es una posibilidad de diversas enseñanzas y aprendizaje a nivel interior. La otra persona te ofrece las oportunidades idóneas para tu despertar, para el despertar de la pareja. En este sentido, la pareja es tu espejo, y es un espejo más profundo que cualquier otro porqué está ahí delante en todas las situaciones, las más íntimas, las más decepcionantes, las más aburridas y las de mayor gloria.
En pareja hay situaciones que destaparán muchas cosas, si estás atento, en cada situación de conflicto hay múltiples situaciones que ofrecen oportunidades para activar un patrón, o programa antiguo mental, es decir, pautas antiguas de entender y de funcionar en pareja que más que ofrecer claridad y serenidad, producen un bucle donde parece que no hay salida, sólo dolor y confusión… ¿Escapas de comunicarte? ¿Culpabilizas a tu pareja de tu propio dolor? ¿Intentas controlarla o tener poder sobre ella?, ¿Te victimizas ante sus rechazos? ….daría para múltiples ejemplos…
Es nuestra voluntad y conciencia la que convertirá una situación en una expresión de amor o en un conflicto, en unión o separación. En nuestro más profundo interior es donde elegiremos convertir la relación en amor o en separación. Es clave el conocimiento de uno mismo, saber cuales son las creencias que nos acompañan en el campo de la pareja, cómo nos vivenciamos ante ello, cuales son nuestras heridas, miedos, expectativas….y todo ello acogerlo e integrarlo, y desde ahí podemos hacer mucho. Tomar conciencia nos abre muchos caminos de actuación diferentes a los que muchas veces hemos solido tomar, sin mucho éxito, repitiendo más de lo mismo. Aprender a observarnos, nos ayudará mucho a conocer de primera mano cómo estamos ,cómo funcionamos, y sobre todo de escoger otro camino, otra salida, y poder des-programarnos de lo que siempre nos ha venido acompañando.
El camino que te lleva a ser feliz comienza cuando te haces responsable de tu propio sentir.
.
.
Sabado y Domingo: Cerrado
0 comentarios