Vivir más allá del miedo
La vida es una gran aventura, un camino lleno de oportunidades para ser y hacer todo lo que elijamos, para lograr nuestras nobles aspiraciones y realizar nuestros deseos, ilusiones…sin embargo, el miedo, en sus muy diversos aspectos, se convierte en nuestro obstáculo mayor para seguir disfrutando del camino, nos quita la ilusión, y la paz interior. Muchos de nuestros temores y miedos se encuentran registrados en nuestro interior, fruto de creencias y pensamientos que activan el freno a vivir desde la libertad y desde nuestra parte más adulta, sin permitirnos a menudo estar en el presente, ya que muchos de esos miedos tienen una base muy antigua.
Muy frecuentemente el responsable de estas dinámicas es El ego, un conglomerado de formas de pensamiento recurrentes, pautas de reacción y emocionales condicionadas a las que otorgamos un sentido del “yo”. Principalmente condicionadas por el pasado: entorno familiar, educación, cultura, recuerdos, sistema de creencias e ideas en relación al mundo y a uno mismo, mensajes del exterior que interiorizamos y las hacemos parte de nuestra identidad, llevándonos a vivir atrapados en un diálogo interior incesante, que te transportan a todas partes, menos a vivir la realidad y el momento presente, realizando papeles o roles tan adquiridos y mantenidos en el tiempo… viviendo identificados completamente con el ego, con la mente egótica.
Poner límites al ego es una manera muy útil de vivir más allá del miedo, más allá de tu sentido del “yo”, y ahí, en ese preciso momento, es cuando te llegas a sorprender de ti mismo y de todo lo bueno que somos capaces de hacer, avanzando y permitiéndonos que nos sucedan cosas nuevas.
En muchas ocasiones nos dan miedo nuestras propias emociones, ya sea porque son muy intensas, porque no las entendemos, nos confunden, o simplemente a veces ni las reconocemos, por ello no se procesan, se reprimen, se quedan atrapadas en nuestro organismo, y ésto mantenido en el tiempo, puede llegar a originar enfermedades, y a debilitarnos. Realmente nuestras emociones al igual que todo lo que nos sucede, no dejan de ser maestros, una oportunidad para crecer, y organizar una estructura de armonía en nuestra vida, a nivel físico, emocional, mental y espiritual.
Hacer frente a nuestros temores, poner sobre la mesa a nuestras emociones y darlas su espacio y lugar, poner límites a nuestro ego, y sobre todo cultivar la alegría, y la armonía en nuestro interior, son pasos muy importantes para Vivir más allá del miedo. Amate, sincérate, y acéptate…
Arancha Echávarri
HORARIO
Lu – Vi: 10:00 AM – 20:00 PM
Sabado y Domingo: Cerrado
CONTACTO
CONECTAR
0 comentarios